Comisiones Obreras de Madrid | 19 septiembre 2025.

La Comunidad de Madrid permite que las trabajadoras de la residencia concertada Sophos Cobeña, no cobren su salario desde agosto

Ante esta situación, las trabajadoras se concentran a las puertas del centro, todos los días en turnos de mañana y tarde, en señal de protesta. Y advierten de que si la situación se mantiene iniciarán las acciones legales necesarias para lograr el cobro de sus nóminas. 

Rueda de prensa donde se presenta el Informe Estructura Salarial de Madrid

  • Un informe elaborado por CCOO de Madrid destaca la elevada desigualdad existente en el mercado laboral de la región y el estancamiento de los salarios desde el inicio de la crisis de 2008
  • El análisis detalla la estructura salarial en la Comunidad de Madrid en el año 2023, últimos datos disponibles, abordando la pobreza laboral y la desigualdad salarial

pegatina bandera palestina STOP GENOCIDIO

  • CCOO denuncia la orden verbal a los centros educativos para que se retiren banderas palestinas u otros símbolos de apoyo al pueblo Gazatí, según las denuncias recibidas por parte del profesorado

Esta situación, arbitraria y autoritaria, pretende censurar las expresiones solidarias de la comunidad educativa ante la tragedia humanitaria que vive Gaza. No existe instrucción oficial publicada, lo que demuestra la falta de transparencia y el intento de coartar libertades por vías informales y coercitivas.

Hartas de violencia machista.

Concentración en repulsa por el asesinato de una mujer de 64 años con arma blanca el pasado martes en su vivienda del municipio de El Algar (Murcia). Fue asesinada por su marido, un varón de 66 años que ya ha sido detenido.

Un trabajador en una fachada de una calle céntrica de Madrid

  • Dos de ellas estaban vinculadas al sector servicios
  • Se produjeron 5.893 accidentes laborales con baja médica

Un aula en Madrid

  • La Inspección ha requerido a la Comunidad de Madrid que planifique medidas inmediatas de climatización y aislamiento en los centros
  • La Inspección ha constatado nuevamente que los centros educativos superan los límites de temperatura establecidos

Paloma López, Pepe Álvarez, Unai Sordo y Susana Huertas ayer antes de iniciar el encierro para exigir el debate de la reducción de la jornada laboral

  • Ayer 9 de septiembre las ejecutivas de CCOO y UGT se encerraron como protesta en la parroquia de San Carlos Borromeo, en Madrid

Ayer nos encerramos para exigir a los partidos que no impidan el debate parlamentario de la reducción de jornada laboral, en la iglesia madrileña de San Carlos Borromeo. Lo que está en juego no es reducir 2,5 horas de trabajo a la semana sino, el modelo de sociedad que España quiere construir

Tribunal Supremo

La sentencial pone fin a una discriminación histórica, garantizando que el trabajo y el esfuerzo de cientos de profesores y profesoras asociados no sea infravalorado.

Paloma López Bermejo, secretaria General de CCOO de Madrid.

  • La secretaria general de CCOO asegura que la condonación de la deuda que ofrece el gobierno central le supondría a Madrid un ahorro de 233 millones de euros en intereses. En la actualidad, Madrid pagaría a los bancos 837 millones.
  • Desde CCOO lamentamos que la única estrategia política del gobierno de Ayuso sea la disputa y la confrontación constante con el gobierno central.

Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC)

25 años después de la creación del centro, los representantes de CCOO consiguen cerrar la negociación de su primer convenio colectivo.

Presentación del Observatorio Social de las Personas Mayores para un Envejecimiento Activo

El bienestar en la vejez está condicionado por factores acumulados desde la infancia: condiciones socioeconómicas, laborales, educativas y ambientales. Por ello, el Observatorio Social de las Personas Mayores para un Envejecimiento Activo plantea un enfoque integral que abarque todo el ciclo vital, reforzando la igualdad de oportunidades, la cohesión social y el principio de solidaridad como eje de las políticas públicas.

Ni una menos (1)

CCOO de Madrid nos concentrado hoy ante nuestra sede para condenar los dos últimos asesinatos machistas en Girona y Sevilla, así como la confirmación de un caso del pasado mayo en Barcelona.

Representación de mujeres asesinadas por violencia machista en el 25N de 2024 en Madrid

  • El ayuntamiento de la localidad se niega a adherirse al sistema VioGén
  • Más de 200 mujeres en Valdemoro viven diversas situaciones de violencia de género

Una persona lleva unos paquetes en una calle de Madrid

  • CCOO de Madrid alerta del aumento del paro en agosto y reclama un cambio estructural en el modelo laboral.
  • Prosiguen las desigualdades estructurales, que hace que las mujeres sigan siendo mayoría entre las personas desempleadas.

Ambulancia en el hospital 12 de Octubre de Madrid

  • CCOO reclama con “urgencia” la aprobación de un nuevo Plan Director de Urgencias y Emergencias 2025-2029, al que se comprometió la consejera.
  • Solo 658 profesionales médicos atienden cerca de 4 millones de urgencias hospitalarias; faltan más de 300 profesionales médicos en la región para este sector sanitario.
  • Entre 2016 y 2025 se han perdido 200 efectivos de la plantilla de Médicos de Urgencias y Emergencias del SUMMA 112 en la Comunidad de Madrid.

Centro de menores de Hortaleza

  • Consideramos “una vergüenza” la resistencia por parte del Gobierno de Ayuso, que utiliza a los menores como arma arrojadiza contra el gobierno central.
  • Madrid ha atendido a 1.028 niños y niñas en 2025, por lo que aún le restan 989 plazas. El gobierno central indica que a Madrid le correspondería acoger a 647 menores.

Ante el anuncio del gobierno regional de un nuevo recurso ante el Tribunal Supremo por la entrada en vigor del decreto del Gobierno que fija la capacidad de acogida de cada autonomía, CCOO de Madrid denuncia la demagogia irresponsable del PP. 

Puerta de entrada del Hospital del Henares

  • En plena expansión, en este barrio viven ya más de 25.000 personas
  • Preocupa la expansión urbanística prevista en Los Berrocales-Valderribas donde se prevé una población de 75000 habitantes, en casi 22300 viviendas

CCOO Sanidad Madrid reclama una solución urgente que garantice una cobertura y una calidad asistencial digna y eficaz para las personas que residen en el barrio madrileño de El Cañaveral. Este nuevo desarrollo urbanístico –en plena expansión- en el que ya viven 25000 vecinos y vecinas, carece de infraestructuras sanitarias, a pesar de estar previstas en los planes urbanísticos del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid permitirá la telemedicina y subcontratar al personal sanitario de las residencias de mayores

  • CCOO de Madrid denuncia otra amenaza del nuevo Acuerdo Marco 2026 impuesto por el Gobierno madrileño, para la gestión de plazas residenciales de Dependencia
  • Con ello aumenta el riesgo de las personas vulnerables, precariza y fragmenta el servicio

El Gobierno de la Comunidad de Madrid permitirá, a través del nuevo Acuerdo Marco 2026 para la gestión de plazas de residencias de personas mayores y dependientes, la subcontratación de profesionales esenciales y telemedicina sin garantías. CCOO de Madrid considera que las condiciones que implanta el Gobierno regional, ex novo, constituye una amenaza a la calidad asistencial.

Servicio atención telefónica SERMAS

  • Los sistemas informáticos del SERMAS son caóticos tanto para las gestiones de las personas empleadas como para las personas usuarias de la sanidad pública
  • CCOO reclama un órgano de gestión como la "Unidad de Procesos Selectivos de la Función Pública de la Comunidad de Madrid" y contratación de personal específico

Irregularidades en la empresa Cobra Instalaciones y Servicios en la que murió un trabajador por un posible golpe de calor

  • La Federación de Industria de CCOO de Madrid denunció entonces las condiciones “totalmente inaceptables” del centro de trabajo de la empresa COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS
  • Junto al fallecido trabajaba un ayudante de 70 años
  • En la última década, se estima que al menos diez personas han perdido la vida en centros gestionados por COBRA

Hospital de Torrejón de Ardoz

  • Hay que comprobar si la adjudicación a este grupo sanitario estuviera viciada, tras las posibles irregularidades derivadas de la investigación del ‘caso Montoro’.
  • Esta auditoria también es necesaria ante la vulneración continuada de los derechos laborales de las personas trabajadoras que, por ser un hospital público, debería supervisar la Administración

Accidente laboral

  • De las seis personas fallecidas, tres se han producido en el sector servicios.
  • Detrás de cada accidente hay una dejadez de la empresa y una falta de control efectivo de las Administraciones.

CCOO de Madrid denuncia que los accidentes registrados durante el mes de julio, así como otros muchos anteriores, son evitables y que detrás de cada fallecimiento hay una empresa que no ha puesto todos los medios preventivos a su alcance y una Administración que no ha ejercido el control debido. La prevención de riesgos laborales no puede seguir siendo un mero trámite documental para “cumplir el expediente”, sino una práctica integrada en la organización productiva.

Representante sindical detenido y esposado

Denunciamos prácticas antisindicales y detención arbitraria

  • La detención se basa en meros “indicios” de la comisión de un delito durante la huelga en la empresa OHL Servicios Ingesan
  • Uno de los detenidos ni siquiera estaba en el lugar de los hechos que les imputan y a otro le hicieron desnudarse
  • Ante la gravedad de la actuación de la guardia civil, CCOO de Madrid estudia adoptar las acciones legales que correspondan

Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón

  • Estas declaraciones vulneran el derecho fundamental de protección a la infancia y muestran una posición de racismo institucional, poniendo en peligro la convivencia y la cohesión social

Trabajadoras

  • CCOO de Madrid valora negativamente que se rompa la tendencia de tres meses consecutivos de creación de empleo.
  • En julio la brecha de género se agranda y es escandalosa. Hay 35 hombres parados menos, mientras se registra un aumento de 1.173 mujeres paradas más.

Viviendas en Parla

  • Las dificultades de acceso a la vivienda en nuestra Comunidad es el mayor problema para la ciudadanía madrileña
  • La modificación de reglamentos o leyes parciales no soluciona el insoportable precio de la vivienda
  • El gobierno regional debe aplicar en Madrid la Ley por el derecho a la vivienda

Vista del centro de Madrid

  • Permitirá la proliferación, según sus propios datos, de más de 16 mil viviendas de uso turístico (VUT) ilegales
  • Sólo el 7,45% de los 17.500 pisos turísticos en Madrid son legales
  • Ante la emergencia habitacional las medidas deben encaminarse a devolver el parque residencial al uso residencial

De izquierda a derecha: Inmaculada López Gil, Paloma López Bermejo y Aida San Millán Martín

  • Una tercera parte de las plazas docentes ofertadas en las oposiciones de la Comunidad de Madrid quedan sin cubrir
  • La Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO denuncia en un informe los resultados de las oposiciones para docentes de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial
  • El proceso selectivo no logra su objetivo de seleccionar y estabilizar a los docentes que el sistema educativo necesita.

Sede de CCOO de Madrid

  • CCOO fue quien denunció en los tribunales el Convenio Colectivo Único del personal laboral de la Comunidad de Madrid.
  • La justicia da la razón al sindicato declarando nulos varios preceptos lesivos del convenio colectivo por considerarse ilegales o vulneradores de derechos fundamentales
  • El responsable de la firma del convenio por parte de la FSC de CCOO ha sido suspendido de militancia

De izquierda a derecha: Gonzalo Lucendo, representante de la Patronal del Sector de Protésicos Dentales; Samuel Mosquera, coordinador de los Sectores Privados de FSS-CCOO Madrid; y Rubén Moreno, responsable de Políticas LGTBI+ de Sanidad Privada de la FSS-CCOO Madrid

Las medidas que se han firmado con la Patronal del sector de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, marcan un hito en todo el estado

La empresa gestora de la Residencia de Mayores Mirasierra podría estar comprometiendo la integridad física de las personas residentes.

CCOO denuncia que la empresa OHLA-INGESAN incumple reiteradamente la Ley dePrevención de Riesgos Laborales-

Una sanitaria en Madrid

  • La Justicia reconoce que se discrimina al personal laboral temporal frente al fijo, en relación a la evaluación de Carrera Profesional
  • Se refiere tanto a las personas trabajadoras que sacan plaza tras una OPE como a las que han sido estatutarizadas obligatoriamente

Residencia

El nuevo acuerdo incorpora mejoras, pero también supone importantes retrocesos que afectan negativamente a la calidad asistencial

La Fundación Ateneo 1º de Mayo y EGREM firman un convenio de colaboración

Cuba y España afinan acordes para impulsar acciones que enriquezcan el intercambio cultural y comercial entre naciones.

Hospital de Arganda

  • 974.848 pacientes en lista de espera en junio 2025, 350.800 más que hace 4 años
  • Déficit de personal, cierre de camas, malas condiciones laborales en las plantillas, infraestructuras deficientes, así como desvío de dinero público a la sanidad privada.

Desprendimiento del falso techo

Desde la sección sindical de CCOO en Canal de Isabel II, denunciamos públicamente la situación de grave riesgo laboral que sufren las personas trabajadoras destinadas en la nave del polígono de Vallecas, ubicada en la calle Camino de Hormigueras 111.

Operarios desmontando un andamio en Madrid

  • La cifra de accidentes supone un repunte de más del 17% respecto al mismo periodo de 2024

Sanidad

  • Ayuso anunció que pagará una extra de 280 euros solo a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura, pero obvia decir que solo será para 6 meses y que no existe catálogo de estos centros

CCOO y UGT convocan movilizaciones ante los incumplimientos de la Administración con las personas trabajadoras en el empleo público de nuestro país

Las movilizaciones tienen como objetivo recordar a la Administración que las personas trabajadoras en el empleo público están aún a la espera de que se les dé una solución a la jubilación parcial para el personal laboral y la plena implantación para el personal funcionario y estatutario, que se aplique la jornada de 35 horas y la culminación de los procesos de estabilización que acabe con la lacra que supone la temporalidad en el sector público.

Escuela infantil

  • Advierten que dimitirán en bloque si la administración no responde
  • La falta de financiación, el abandono institucional y la precariedad que arrastra el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid han llevado a una situación insostenible

Dependencia

  • CCOO trasladará a la Consejería de Familia y Asuntos Sociales sus propuestas ante la iniciativa de facilitar la inserción laboral de personas inmigrantes para trabajar en centros de atención a personas mayores y dependientes
  • Advierte de que la medida no puede convertirse en una vía paralela que facilite la entrada masiva de mano de obra precaria y formación sin garantías que desprofesionalice un sector tan delicado

Cartel Taller Online Qué es la violencia contra las mujeres

Se realizará el próximo lunes, 14 de julio, de 10 a 11.30 horas vía Zoom.

violencia machista

Este asesinato, nos recuerda que la violencia machista no conoce edad, pero sí que se alimenta de la invisibilidad en las mujeres mayores.

Hospital Quirón

  • El requerimiento refiere también incumplimiento en materia de Protección de Riesgos Laborales (PRL) y ausencia de medidas preventivas de protección individual
  • El RD legislativo 5/2000 de 4 de agosto establece una multa económica que podría llegar hasta los 49.180 euros

CCOO Madrid organiza el curso "Procesos migratorios: Empleo y derechos" en los Cursos de Verano de la Complutense en El Escorial

  • El curso se ha desarrollado los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en el Hotel EXE Victoria, una de las sedes de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial

Samantha Hudson y Camino Baró reciben el reconocimiento “Orgullo de Ser” de CCOO de Madrid

  • Ambas activistas del colectivo LGTBI han destacado que son personas trabajadoras y animan al sindicato a seguir defendiendo sus derechos como colectivo

CCOO de Madrid contra las violencias machistas

Exigimos respuestas políticas contundentes ante el repunte de feminicidios en España, que ya suma 21 víctimas en lo que va de año.

Ni la gerencia del hospital ni la Consejería de Sanidad, a pesar de haber tenido conocimiento de estas supuestas prácticas irregulares que afectan a un servicio con 77 profesionales, han tomado algún tipo de medida 

huelga jardienros Pozuelo

  • El próximo 27 de junio el servicio de jardinería de Pozuelo de Alarcón va a la huelga para exigir la equiparación con sus compañeros de Madrid.
  • El sábado 28 una manifestación recorrerá las calles del municipio a las 11:30 horas desde la estación de Cercanías.

Concentración contra la violencia machista

Las Comisiones Obreras de Madrid hemos salido hoy a mostrar nuestra repulsa ante los últimos asesinatos machistas. Pensando que la concentración estaría centrada en la mujer asesinada ayer en Getafe, la primera en nuestra región en 2025, esta misma mañana conocimos el asesinato de una mujer y su hijo de tres años en el municipio de Algemesí, Valencia.

La Unión Comarcal Sur apoya la huelga en CAF Power Getafe por la equiparación de condiciones laborales

La Unión Comarcal CCOO Madrid Sur apoyamos la convocatoria de huelga de 24 horas para este martes 11 de junio, en la que se prevé, una vez más, un seguimiento masivo. 

Concentración en Torrelodones (30-3-2022)

CCOO del Hábitat de Madrid denuncia públicamente la decisión del Ayuntamiento de Torrelodones de reducir en 140.000 € el contrato de limpieza de los centros escolares del municipio, afectando directamente a decenas de trabajadoras, en su mayoría mujeres, que se encargan de garantizar la higiene y salubridad de los espacios educativos.

CCOO Henares denuncia la vandalización de una pancarta LGTBI en su local de Alcalá de Henares

  • La pancarta ha sido arrancada de madrugada y los hechos ya han sido denunciados
  • Para CCOO este hecho se enmarca en la escalada de violencia LGTBIfóbica que vive la Comunidad de Madrid, fomentada por los discursos de odio institucionales

Cristina Fernández de Kirchner

CONDENAMOS LA REPRESIÓN DEL GOBIERNO DE MILEI

Concentración en Madrid contra la siniestralidad

  • La seguridad en el trabajo no es negociable. Ni una muerte más

Reunión entre una representación de la Comisión Ejecutiva de CCOO de Madrid con representantes de sectores afectados por la situación del aeropuerto

Desde CCOO de Madrid queremos recordar que esta situación no es nueva. Las diferentes Secciones Sindicales de CCOO en las empresas que prestan servicios en el interior del aeropuerto, vienen exigiendo desde hace años, tanto a sus empresas como a AENA, medidas urgentes en materia de Seguridad y Salud. 

Estrés térmico en centros de salud madrileños.

CCOO reclamamos de nuevo un plan urgente de climatización y medidas preventivas tras otro verano de estrés térmico en Atención Primaria

Obreros en Madrid

A pesar del descenso del desempleo en nuestra región en un 2,74% en este mes de mayo desde CCOO Madrid seguimos alertando de la persistencia de los desequilibrios estructurales del mercado laboral, y la recuperación continúa siendo más lenta que en otras comunidades autónomas.

Taller online sobre conceptos básicos en igualdad

Tendrá lugar el próximo miércoles11 de junio de 2025 por videoconferencia.

Ministerio de Trabajo

Demoras injustificadas, resoluciones vacías y falta de garantías son algunas de las situaciones que afectan a los trabajadores y las trabajadoras que acuden a la Inspección de Trabajo. La ciudadanía trabajadora merece una Inspección que actúe con rigor, con celeridad y con justicia.

1º de Mayo

Paloma López, secretaria general de CCOO Madrid acusó al Ayuntamiento de la capital de intentar entorpecer el inicio de la marcha. CCOO y UGT reivindicaron el sindicalismo de clase frente a las recetas de la derecha en la Comunidad de Madrid. Ver fotogalería >>

Paloma López Bermejo, reelegida como secretaria general de CCOO de Madrid en el 13º Congreso de la organización

  • La nueva ejecutiva fue aprobada por un 90,5% de los votos de los delegados y delegadas. La nueva dirección de las CCOO de Madrid estará compuesta por siete mujeres y siete hombres.